loader image

Follow us

Buceo en Camarones: un paraíso submarino que emerge en la costa de Chubut conservando su esencia salvaje

Buceo en Camarones: un paraíso submarino que emerge en la costa de Chubut conservando su esencia salvaje

En la costa atlántica de Chubut, donde el mar indómito se funde con la belleza silvestre, se encuentra Camarones, un pueblo que guarda uno de los secretos mejor conservados de la Patagonia: un paraíso submarino prístino, aún poco explorado.

Para José Luis Orlando, nacido y criado en este lugar, el mar no es solo paisaje: es memoria, identidad y propósito.

Buceo en Camarones: desafío helado, recompensa infinita

Un ecosistema intacto que invita a sumergirse en la naturaleza más pura.

Desde su primera inmersión en 2009, José Luis descubrió un mundo que lo transformó. Bucear en Camarones implica temperaturas bajascorrientes intensas y una preparación rigurosa, pero también ofrece una experiencia única: vida marina en estado natural, sin artificios ni estructuras humanas.

  • Caracoles de colores vivos
  • Estrellas de mar de todos los tamaños
  • Anémonas, pulpos, salmones y cardúmenes de cornalitos
  • Bosques de algas iluminados por rayos de sol submarinos

“Cuando hay buena visibilidad, estás en un bosque de algas y ves cómo entra la luz. Es una sensación hermosa”, relata José Luis.

Un paraíso submarino con historia y propósito

De la colocación de placas al vapor Villarino a la creación de áreas protegidas.

Junto a su mentor Eugenio “el Tano” Borsi, José participó en la colocación de una placa conmemorativa en el vapor Villarino, hundido frente a la Isla Blanca, y colaboró en la creación de las tres Áreas de Turismo Submarino habilitadas en la Bahía de Camarones. Pero su mayor tesoro es haber buceado con su hijo, hija y pareja, compartiendo la magia del mar en familia.

Un proyecto que conecta turismo, comunidad y conservación

Junto a un grupo de amigos, José planea abrir una operadora de buceo local, con el objetivo de ofrecer experiencias seguras, educativas y respetuosas con el medio ambiente.

La propuesta busca integrar a habitantes del pueblo y visitantes en un turismo de naturaleza auténtica, que valore el entorno y fortalezca la economía local.

“El buceo te marca para siempre. Te abre los ojos a un mundo increíble”, afirma José.

Camarones: identidad costera y legado marino

Camarones no ofrece decorados ni artificios. Ofrece verdad marinapaisajes sin intervención y una mística costera que se transmite en cada relato.

En las palabras de José, late una visión de futuro: un pueblo que crece con respeto, un mar que se deja mirar, y un legado que invita a sumergirse en lo profundo, para volver transformado.

Fuente: noticiasambientales.com