loader image

Follow us

6 cosas que deberías saber antes de una carrera multideportiva

6 cosas que deberías saber antes de una carrera multideportiva

¿Vas a participar en tu primera carrera de aventura? Estos consejos te ayudarán a hacer running, senderismo, ciclismo y kayakismo:

1. Prepárate: Antes del evento lo mejor que puedes hacer es investigar y aprender qué es lo que te vas a encontrar. Conocer el terreno que tienes por delante te ayudará a relajarte.

2. Ponte en forma: No hay nada peor que arrepentirte de no haberte preparado como debías. Si es tu primera carrera multideportiva, es una buena idea practicar antes el ciclismo, kayakismo y las carreras por los senderos. La mayoría de las competiciones no son sobre terreno llano, así que entrena en la montaña.

3. Sal de tu zona de confort: Debes concentrarte en la parte de la competición que te cueste más. Si te da miedo bajar en bici por la colina, entonces eso es lo que más deberás entrenar. Al principio te puede dar algo de respeto pero te sorprenderá lo rápido que coges confianza.

4. Utiliza el equipamiento adecuado: En una carrera de aventura necesitarás unos artículos esenciales, para empezar un buen par de zapatillas para correr por los senderos. Este calzado cuenta con tacos más profundos que los modelos normales, lo que proporciona un agarre extra cuando se va por terrenos irregulares.

5. Combustible: En la mañana antes de la competición desayuna muy bien. Si la ruta es larga deberás llevar algo de comida para el trayecto. Lleva un par de geles, barritas y una bebida energética. Puedes transportar barritas energéticas en la bici.

6. No dejes las cosas para última hora: Asegúrate de cuándo tienes que inscribirte en la prueba. Emplea todo el tiempo que haga falta para montar con seguridad la bici en el coche y repasa la lista de lo que hay que llevar.